26/Marzo/2021

Claudia Uruchurtu Cruz, participa en una manifestación pública frente al Palacio Municipal de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, convocada por la detención arbitraria de una persona de ese municipio, por parte de las autoridades municipales.

26/Marzo/2021

Mientras Claudia Uruchurtu Cruz caminaba hacia su casa después de participar en la manifestación, es privada de la libertad por Juan Antonio H.M, escolta de Lizbeth V. H (Presidenta Municipal), quien la sube a bordo una camioneta RAM 700 color guida o roja, conducida por otra persona, y la trasladan con rumbo hacia San Pedro Coxcaltepec Cántaros, Nochixtlán.

En el Paraje Inuyende o La Raya de San Pedro Coxcaltepec Cantaros, Juan Antonio H. M. baja a Claudia Uruchurtu Cruz, la lleva entre unos arbustos y se escuchan tres detonaciones. Regresa posteriormente solo Juan Antonio. Al día siguiente (27 de marzo) regresan al mismo lugar Juan Antonio H. M., Nelci Y. V. J., y Rolando A. B, para deshacerse del cuerpo. A partir de este momento se desconoce el paradero de Claudia Uruchurtu Cruz.

29/Marzo/2021

La madre de Claudia, denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca, su desaparición, iniciándose la Carpeta de Investigación 10368/FEDH/FDPE/2021. (De manera oficiosa se inicia a la par en Nochixtlán la Carpeta de Investigación 10367/FMIX/NOCHIXTLAN/2021).

3/Abril/2021

Inician las acciones de búsqueda en diferentes lugares tanto en el Municipio de Nochixtlán, como en lugares colindantes con otros municipios. En las acciones participan FGEO, CNB, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Marina y Bomberos.

7/Mayo/2021

Se emiten y ejecutan las ordenes de aprehensión en contra de Lizbeth V. H., Jhoan Ricardo M. M. y Juan Antonio H. M., por la Comisión del delito de desaparición forzada en agravio de Claudia Uruchurtu Cruz. Se da inició con el proceso penal en el expediente 203/2021.

13/mayo/2021

Audiencia de formulación de imputación. Lizbeth V. H., Jhoan Ricardo M. M. y Juan Antonio H. M.

13/Junio/2021

Se emite la orden de aprehensión en contra de Nelci Y. V. J.

14/Julio/2021

Se emite orden de aprehensión en contra de Rolando A. B.

18/Octubre/2022

Se da inicio con la etapa de juicio de la Causa Penal 203/2021, por la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu Cruz, en el Tribunal de Enjuiciamiento del Circuito Judicial de la Mixteca, con sede en Huajuapan de León, Oaxaca.

15/Diciembre/2022

La Jueza del Tribunal de Enjuiciamiento del Circuito Judicial de la Mixteca, emite sentencia en la Causa Penal 203/2021, en contra de Lizbeth V. H. (4 años, 2 meses y 22 días), Nelci Y. V. J. (40 años), Juan Antonio H. M. (60 años) y Rolando A. B. (40 años).

27/Diciembre/2022

Se interpone el recurso de Apelación contra la Sentencia debido a que no se consideró la perspectiva de género, la labor de defensa de derechos humanos de Claudia y la responsabilidad como autora material de Lizbeth V. H. además de la falta de tutela efectiva de los derechos de las víctimas. Con motivo de la Apelación se conformó el Toca Penal JOTPAS/01/2023 y fue turnado para su resolución a la Sala de Justicia Indígena y Quinta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca.

7/Febrero/2023

Se da inició con la etapa del juicio por lo que respecta a Jhoan Ricardo M. M. dentro de la Causa Penal 203/2021. La audiencia corrió a cargo del Juez Integrante del Tribunal de Enjuiciamiento del Circuito Judicial de la Mixteca.

3/Marzo/2023

El Juez Integrante del tribunal de Enjuiciamiento del Circuito Judicial de la Mixteca, emite sentencia de 40 años en contra de Jhoan Ricardo M. M. por el delito de desaparición forzada de Claudia Uruchurtu Cruz.

16/Marzo/2023

Se interpone Recurso de Apelación, contra la sentencia emitida por no considerar al momento de determina la pena, a Claudia como Defensora de Derechos Humanos, Mujer y Madre de Familia y no incluir la perspectiva de género.

21/Abril/2023

La Segunda Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, admite el Recurso de Apelación promovido en contra de la sentencia dictada el 03 de marzo de 2023, por lo que respecta a Jhoan Ricardo M. M., conformándose el Toca Penal JOTPAS/14/2023.

29/Mayo/2023

La Segunda Sala Penal Colegiada, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, emite resolución derivada del recurso de Apelación interpuesto, modificando la pena de prisión Jhoan Ricardo M. M., aumentándola a 50 años.

13/Diciembre/2023

La Sala de Justicia Indígena y Quinta Sala Penal Colegiada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, emite resolución de segunda instancia dentro del Toca Penal JOTPAS/01/2023, ordenando la reposición de todo el procedimiento.

8/Enero/2024

Se interpone demanda de Amparo contra la resolución que ordena la reposición del procedimiento. Se turna para su trámite al Juzgado Primero de Distrito (Juzgado Federal) quien conforma el expediente 04/2024.

24/Enero/2024

El Juez Primero de Distrito, después de revisar los argumentos planteados, ordena la suspensión de la resolución de reposición del procedimiento hasta en tanto se emita sentencia definitiva en el juicio de amparo.

12/Julio/2024

El Juez Primero de Distrito, emite sentencia concediendo el amparo y protección de la justicia federal, para el efecto de que las autoridades responsables: Sala de Justicia Indígena y Quinta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia dejara insubsistente la resolución de fecha 13 de diciembre de 2023 y dictara otra, en la que entrara al estudio de fondo y resolviera lo procedente tomando en cuenta los agravios expresados por las víctimas.

13/Diciembre/2024

La Sala de Justicia Indígena y Quinta Sala Penal Colegiada del Tribunal Superior de Justicia del Estado emite nueva resolución en el Toca Penal JOTPAS/01/2023. En esta resolución confirma la pena impuesta a JUAN ANTONIO H. M. de 60 años de prisión, modifica la pena impuesta a NELCI J. V. J. y ROLANDO A. B. a 45 años de prisión (les aumentó 5 años) y en el caso de LIZBETH V. H. modifica la pena reduciéndola a 3 años y 7 meses de prisión, por lo que tomando en cuenta el tiempo que llevaba privada de la libertad se le consideró que había cumplido con la sentencia y ordenó el Tribunal su liberación inmediata.

22/Enero/2025

Se promueve Amparo Directo contra la resolución de fecha 13 de diciembre de 2024, emitida por la Sala de Justicia Indígena y Quinta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca. Como parte del amparo se señala la grave impunidad que se genera con la resolución, ya que en ningún momento se consideran aspectos que son fundamentales:

  • a. La tutela efectiva de los derechos de las víctimas,
  • b. La desaparición de Claudia como un crimen de estado al estar vinculadas personas servidoras públicas
  • c. La responsabilidad de mando de la expresidenta municipal

5/Febrero/2025

La Sala de Justicia Indígena y Quinta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, notifica que se reserva el emplazamiento a L. V. H., hasta en tanto se cuente con un domicilio para llevar a cabo la notificación y poderle dar trámite a la demanda de amparo directo. (estado actual)

Créditos:

Esta línea de tiempo ha sido construida con información suministrada al caso por el IMDHD y Defensores por la Justicia, en el marco del acompañamiento a la Familia Uruchurtu Cruz

Logo Defensores por la Justicia
Haz clic aquí para conocer más de su caso

Esta línea de tiempo ha sido construida con información suministrada al caso por el IMDHD y Defensores por la Justicia, en el marco del acompañamiento a la Familia Uruchurtu Cruz.