IMDHD

 

Análisis de sentencias con perspectiva de género y derechos humanos

Un estudio del desempeño judicial en casos de violencia contra niñas, jóvenes y mujeres

El presente informe surge a partir del análisis de veinte sentencias, obtenidas a lo largo de los últimos dos años, en diferentes casos relacionados con violencias basada en género y que son acompañados jurídicamente por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD).

En 2023, se realizó un primer acercamiento al tema a través de la creación de un micrositio denominado “¿Una sentencia es sinónimo de justicia? Cómo se vive un proceso judicial en México para víctimas de violencia sexual y feminicida”,1 en el cual se buscó recuperar la experiencia de mujeres, jóvenes y adolescentes a quienes el IMDHD ha acompañado y que han obtenido una sentencia para que, desde su propia voz, expresaran la definición de justicia que a ellas les hace sentido, así como sus consideraciones sobre el proceso penal que vivieron, el trato con las autoridades y otros elementos.

Dando continuación a lo anterior, el presente documento se enfoca, propiamente, en la actuación de las personas juzgadoras durante el proceso y las sentencias emitidas. Su objetivo es generar una serie de criterios de análisis a través de los cuales se pueda medir el desempeño que tuvieron las y los jueces en los casos acompañados por el IMDHD y de los que se lograron obtener sentencias durante los años 2022 a 2024.

Documento sin título