Citlali. IA para la justicia de las mujeres en México
Una herramienta de Inteligencia Artificial diseñada para evaluar las sentencias judiciales y procesos penales relacionados con la violencia de género.
Últimas entradas
Un mes de gobierno
Ayotzinapa una radiografía del sistema de justicia
Nueve años después, la Secretaría de Marina no acepta la recomendación de la CNDH por la desaparición forzada de Jacob Vicente Jiménez González
Sobre la Lupa. Recomendaciones estatales y federales
Estas recomendaciones abogan por una mayor coordinación entre instituciones, el uso adecuado de protocolos y tecnologías, la participación activa de familiares en las acciones de búsqueda y justicia, y la reparación integral de las víctimas.
El IMDHD
El Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C. (IMDHD) es una organización civil que impulsa vínculos y encuentros con diversos actores sociales, políticos, académicos y civiles para generar propuestas e iniciativas con el fin de lograr el respeto y fortalecimiento de los derechos humanos desde una perspectiva integral, así como promover los principios de la democracia sustantiva.
¿Quiénes somos?
Impulsamos vínculos y encuentros con diversos actores sociales, políticos, académicos y civiles para generar propuestas e iniciativas alineadas con nuestros obejtivos.
Nuestro Equipo
Somos un grupo de personas interesadas en generar cambios desde cada uno de nuestros niveles de experiencia. Todos le apostamos al fortalecimiento del país en Derechos Humanos.
Líneas de trabajo
Bajo nuestros dos ejes temáticos de Impunidad y políticas públicas en Derechos Humanos, se desarrollan las siguientes líneas de trabajo.
Publicaciones
#LibertadParaXóchitl
La defensora de derechos humanos Xóchitl Ramírez Velasco lleva más de un año privada de su libertad sin que se presenten pruebas en su contra.