Este año cumplimos 20 años de caminar junto a quienes defienden la vida, la memoria y la justicia.
Han sido dos décadas de acompañar a víctimas , fortalecer redes, litigar casos emblemáticos y construir espacios donde los derechos humanos sean una realidad, no una promesa.
Últimas entradas
Celebramos que Xóchitl Ramírez Velasco recupere su libertad, pero el daño es irreparable

Fortaleciendo el Trabajo Colectivo: Estrategias de Seguridad en las Búsquedas

“La desaparición de personas en México”. Reflexionar, comprender y actuar

Conversatorios con personas candidatas a Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación


Celebramos que Xóchitl Ramírez Velasco recupere su libertad, pero el daño es irreparable
Porque la vida no se regresa, ni la salud que perdió, ni los años lejos de su hijo y de su labor comunitaria. Celebramos que hoy Xóchitl recupere su libertad, pero insistimos: nunca debió pasar un solo día tras las rejas.
El IMDHD
El Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C. (IMDHD) es una organización civil que impulsa vínculos y encuentros con diversos actores sociales, políticos, académicos y civiles para generar propuestas e iniciativas con el fin de lograr el respeto y fortalecimiento de los derechos humanos desde una perspectiva integral, así como promover los principios de la democracia sustantiva.
¿Quiénes somos?
Impulsamos vínculos y encuentros con diversos actores sociales, políticos, académicos y civiles para generar propuestas e iniciativas alineadas con nuestros obejtivos.
Nuestro Equipo
Somos un grupo de personas interesadas en generar cambios desde cada uno de nuestros niveles de experiencia. Todos le apostamos al fortalecimiento del país en Derechos Humanos.
Líneas de trabajo
Bajo nuestros dos ejes temáticos de Impunidad y políticas públicas en Derechos Humanos, se desarrollan las siguientes líneas de trabajo.
Publicaciones

Histórica condena contra cinco marinos por desaparición forzada en Veracruz: 40 años de prisión
Después de 10 años de lucha incansable por verdad, justicia y reparación, se dictó sentencia condenatoria contra cinco elementos de la Secretaría de Marina por la desaparición forzada de Jacob Vicente Jiménez González, ocurrida el 25 de septiembre de 2015 en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz.
Casos
Giovana

Jacob Vicente Jiménez González

Diana Tamayo

Sandra Karina

Claudia Uruchurtu Cruz
Montserrat Ortíz
Erika Izbeth

Maisha Pamela
Informe Nacional de personas desaparecidas 2025
Este informe Nacional es también una invitación a no tomar las cifras globales de personas desaparecidas y proponernos preguntas sobre los grupos más vulnerables, el comparativo de años, estados y rangos de edades en los que se presenta esta grave violación a los derechos humanos.