IMDHD

 

Citlali. IA para la justicia de las mujeres en México

Una herramienta de Inteligencia Artificial diseñada para evaluar las sentencias judiciales y procesos penales relacionados con la violencia de género.

Últimas entradas

Un mes de gobierno

Presidenta Claudia Sheinbaum en discurso y una silla vacía simbolizando la desaparición forzada
Se cumple el primer mes de gobierno y podemos para revisar lo que ha dicho la Presidenta sobre Derechos Humanos ...

Ayotzinapa una radiografía del sistema de justicia

Movilización Estudiantes Ayotzinapa
El pasado 26 de septiembre se cumplieron 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de ...

Nueve años después, la Secretaría de Marina no acepta la recomendación de la CNDH por la desaparición forzada de Jacob Vicente Jiménez González

Nueve años después, la Secretaría de Marina no acepta la recomendación de la CNDH por la desaparición forzada de Jacob Vicente Jiménez González
A pesar de haber transcurrido casi dos años de la emisión de la recomendación no se ha dado cumplimiento a ...

Sobre la Lupa. Recomendaciones estatales y federales

Estas recomendaciones abogan por una mayor coordinación entre instituciones, el uso adecuado de protocolos y tecnologías, la participación activa de familiares en las acciones de búsqueda y justicia, y la reparación integral de las víctimas.

El IMDHD

El Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C. (IMDHD) es una organización civil que impulsa vínculos y encuentros con diversos actores sociales, políticos, académicos y civiles para generar propuestas e iniciativas con el fin de lograr el respeto y fortalecimiento de los derechos humanos desde una perspectiva integral, así como promover los principios de la democracia sustantiva.

¿Quiénes somos?

Impulsamos vínculos y encuentros con diversos actores sociales, políticos, académicos y civiles para generar propuestas e iniciativas alineadas con nuestros obejtivos.

Nuestro Equipo

Somos un grupo de personas interesadas en generar cambios desde cada uno de nuestros niveles de experiencia. Todos le apostamos al fortalecimiento del país en Derechos Humanos.

Líneas de trabajo

Bajo nuestros dos ejes temáticos de Impunidad y políticas públicas en Derechos Humanos, se desarrollan las siguientes líneas de trabajo.

Publicaciones

Xóchitl Ramírez Velasco

#LibertadParaXóchitl

La defensora de derechos humanos Xóchitl Ramírez Velasco lleva más de un año privada de su libertad sin que se presenten pruebas en su contra.

Casos

Montserrat Ortíz

Montserrat Ortíz

En el año 2019, Monserrat Ortiz valientemente compartió públicamente su testimonio sobre una presunta agresión sexual perpetrada en su contra ...
Sandra Karina

Sandra Karina

Sandra Karina, una joven talentosa de 27 años, ejercía su profesión de ingeniera y compartía su vida con Luis Iván ...
Giovana

Giovana

Giovana comenzó una relación con Carlos a la temprana edad de 16 años, la cual culminó con el nacimiento de ...
Erika Izbeth

Erika Izbeth

Erika es madre de Rihana, una niña que en el 2017, cuando tenía 7 años, fue agredida sexualmente por el ...
Maisha Pamela

Maisha Pamela

Maisha Pamela nació el 5 de mayo de 2004 en Temoaya, Estado de México, una niña con raíces otomíes. Estudiaba ...
Andrea Medina

Andrea Medina

Andrea es una mujer de 30 años, originaria de CDMX, madre de dos niñas. Desde el 2016 Andrea y Sergio ...
Feminicidio Liliana Carrillo

Liliana Carrillo González

Liliana Carrillo, mujer indígena wixárika de 20 años originaria de la comunidad de Pueblo Nuevo en el municipio de Mezquitic, ...
Fotografía de Aurelia al conseguir la libertad

Aurelia García

Aurelia es una joven indígena de la comunidad de Xochicalco, Guerrero perteneciente al pueblo Nahua. Víctima de violencia sexual en ...

Especiales y micrositios

Después de 3 años, mujeres que denunciaron por violencia sexual a Andrés N, no pueden acceder a la justicia