Entre abril y junio de 2012 el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C. (IMDHD) realizó tres evaluaciones de las propuestas presentadas públicamente por los entonces candidatos y candidata a la Presidencia de la República. En esos ejercicios se identificó el diagnóstico que tenía cada candidato respecto del tema, para luego revisar sus propuestas […]
La Reforma al Artículo 1 de la Constitución, publicada en el Diario Oficial de la Federación en junio de 2011, es reconocida como una de las reformas más importantes desde la promulgación de nuestra Constitución en 1917. Dicha Reforma, en el Artículo 1 Constitucional reconoce e incorpora los tratados internacionales y el principio pro persona […]
Una de las principales opiniones en torno a la discapacidad es que la cuantificación de este grupo de población está subvalorada, tanto a nivel nacional como en el Distrito Federal. En el censo de 2010 realizado por el INEGI se calculan 483 045 personas con discapacidad en la Capital de la república, que equivalen al […]
La situación de vida de las personas adultas mayores es un tema presente en nuestra sociedad. Los ancianos y ancianas, madres, padres, abuelos, tíos, tías, nos acompañan y siempre están presentes, lamentablemente a veces desde un rincón, otras desde el aburrimiento, unas más desde el cansancio, desde la exclusión la mayoría de las veces. También […]
La reforma constitucional en materia penal fue resultado de la discusión y análisis de diversas iniciativas de ley y de la búsqueda de consensos sobre la necesidad de reconfigurar el sistema de justicia penal desde sus cimientos, generando un cambio de paradigma. Hasta antes de la reforma, las explicaciones del mal funcionamiento de las instituciones […]
Los tres artículos que integran está publicación, tienen como objetivo brindar una serie de datos, análisis y relatos de cómo se vive la seguridad en Brasil, El Salvador y México. Muchos se preguntarán que tienen en común: la convivencia en la favelas brasileiras con el aumento de homicidios, las políticas relacionadas con la seguridad establecidas […]
Ante la preocupación internacional cada vez mayor en algunas problemáticas cuya incidencia ha sido alarmante en el mundo, se desarrollaron tratados internacionales para codificar de forma más específica los derechos en instrumentos jurídicos vinculantes que estipularan las medidas que los Estados convienen en adoptar al ser parte de ellos para combatir la problemática. Así surgió, […]
En la ciudad de México se están dando los primeros pasos y por tanto es un momento adecuado para generara iniciativas diversas que se sumen y aporten a lo que debe ser un cambio estructural, la integración de un sistema de justicia penal totalmente nuevo.
De acuerdo con cifras dadas a conocer en días recientes, en México habitan 112’322,757 personas. Aunque aún no se conoce cuántas de éstas viven con alguna discapacidad, se podría pronosticar que serían alrededor de un 10% del total de la población, esto utilizando los parámetros de cálculo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Una manera de abordar el tema de la inseguridad es a través de la mirada global que trata de entender el fenómeno de la violencia e impunidad permanente que se vive en el país. Otra sería mirar la inseguridad por medio de sus manifestaciones locales, percibir la misma problemática pero atendiendo a las diversas formas […]