IMDHD

 

Posts de admin

El derecho al trabajo de los familiares de las personas desaparecidas

Por Paula Cuellar Cuellar  investigadora del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A. C. El Estado no ha procurado que se garantice el acceso al empleo de los familiares de las personas desaparecidas en condiciones de igualdad, ya que el mismo se ha visto discriminado por el estigma de contar con un familiar desaparecido. […]

La feminización de la búsqueda de las personas desaparecidas

Por Paula Cuellar Cuellar  investigadora del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A. C. En México, los contingentes de mujeres que buscan a sus esposos, hijos, hijas y demás familiares desaparecidos juegan un papel relevante en la escena política y fungen como actores claves para la vuelta a casa de sus familiares. Para constatar […]

La desaparición de personas y el impacto en los derechos económicos y sociales de sus familiares

Por Paula Cuellar Cuellar  investigadora del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A. C. Las familias de las personas desaparecidas sufren violaciones de sus derechos económicos y sociales al negarles beneficios como el otorgamiento de una pensión, la recepción de salarios sobrevinientes, la garantía de la asistencia social y el acceso a las cuentas […]

Las guerrillas y las graves violaciones a los derechos humanos

Por Paula Cuellar Cuellar  investigadora del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A. C. ¿Fueron los grupos insurgentes en México responsables de la perpetración de graves violaciones de derechos humanos durante la citada Guerra Sucia? ¿Es posible que personas particulares vulneren derechos humanos? Tras las declaraciones del exdirector del Instituto Nacional de Estudios Históricos […]

SEGOB emite alerta de violencia de género por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres

Se declara la alerta de violencia de género ante crisis de desaparición de niñas, adolescentes y mujeres en el Estado de México. La resolución abre un camino de esperanza para familiares que buscan a niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas en la entidad. En respuesta a la solicitud AVGM/01/2018[1], emitida por Colectivos y Organizaciones de la […]

Plan de Transición de la Fiscalía de la Ciudad de México​

  Modelo de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX La ComisiónTécnica para la Transición de Procuraduría General de Justicia a FiscalíaGeneral de la Ciudad de México —en adelante, la Comisión Técnica— está integrada por un grupo de siete ciudadanos, nombrados por el Congreso de la Ciudad de México para contribuir con su compromiso, […]

¿Es justificable no sanar heridas del pasado?

¿Es justificable no sanar heridas del pasado? Por Paula Cuellar Cuellar  investigadora del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A. C. Discutir abierta y francamente los hechos criminales acaecidos durante las últimas décadas, sirve tanto para dejar de estigmatizar a las víctimas directas y a sus familiares como para reprochar conductas sociales que son […]

Romper el Silencio – Hacia un proceso de verdad y memoria en México.

Sin categoría

Por qué un Proceso de Verdad y Memoria para México? Justificación ¿Cómo se lleva a cabo un Proceso de Verdad y Memoria? Diez ejes para guiar el proceso ¿Cómo visualizar el Proceso? La centralidad de las víctimas en la búsqueda de la verdad Romper el silencio 2019 – Descarga en español Break the Silence 2019 […]