Siete años de búsqueda, siete años de impunidad… Por Cristina Lozano El 25 de septiembre de 2015, Jacob Vicente Jiménez González, Abraham Elester Torres Barrada y dos jóvenes […]
Más de una forma de desaparecer a una persona desaparecida Por Silvia Patricia Chica Rinckoar Hay un olvido colectivo que no permite a la sociedad dimensionar las causas y las […]
Voz de los Desaparecidos en Puebla: del plantón a una ley que no es para las familias Por Raquel Maroño Vazquez Tras 42 días de plantón, el Congreso de Puebla aprobó una ley que desde el nombre […]
Memoria y reparación colectiva: cuando los desaparecidos nos pertenecen a todos Por Silvia Chica Rinckoar La memoria es parte de la dignidad de las víctimas de desaparición, ayuda a traerlas al […]
El Análisis de Contexto para casos de desaparición de personas en México Por Mariana Marquez Alpízar y Rafael Heredia Diversos organismos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos han recomendado a […]
Coordinación y colaboración para la búsqueda y la investigación de las personas desaparecidas Por Rafael Heredia La falta de coordinación y colaboración entre las instituciones provoca que las investigaciones no avancen, las búsquedas […]
La Declaración Especial de Ausencia por Desaparición Por Ximena Ugarte y Rafael Heredia La Ley Federal de DEA es un importante adelanto para el reconocimiento pleno de […]
¿Cómo entendemos el fenómeno de desaparición en México? Por Rafael Heredia Debemos aceptar que no entendemos del todo el fenómeno de personas desaparecidas en México, por lo que […]
Servicio Profesional de Carrera en la nueva Fiscalía Por Xanny Hernández investigadora del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A. C. Se pueden tener a las y […]
El derecho al trabajo de los familiares de las personas desaparecidas Por Paula Cuellar Cuellar investigadora del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A. C. El Estado no ha procurado […]