IMDHD

 

Inicio borrador

DIGNIFICANDO LA MEMORIA

Un sitio para mantener viva la voz de quienes son buscados y sus familias. Un espacio que tiene sentido si se construye con las memorias de todas y todos.

Un mes de gobierno

Presidenta Claudia Sheinbaum en discurso y una silla vacía simbolizando la desaparición forzada
Se cumple el primer mes de gobierno y podemos para revisar lo que ha dicho la Presidenta sobre Derechos Humanos ...

Ayotzinapa una radiografía del sistema de justicia

Movilización Estudiantes Ayotzinapa
El pasado 26 de septiembre se cumplieron 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de ...

Nueve años después, la Secretaría de Marina no acepta la recomendación de la CNDH por la desaparición forzada de Jacob Vicente Jiménez González

Nueve años después, la Secretaría de Marina no acepta la recomendación de la CNDH por la desaparición forzada de Jacob Vicente Jiménez González
A pesar de haber transcurrido casi dos años de la emisión de la recomendación no se ha dado cumplimiento a ...

El IMDHD

El Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C. (IMDHD) es una organización civil que impulsa vínculos y encuentros con diversos actores sociales, políticos, académicos y civiles para generar propuestas e iniciativas con el fin de lograr el respeto y fortalecimiento de los derechos humanos desde una perspectiva integral, así como promover los principios de la democracia sustantiva.

¿Quiénes somos?

Impulsamos vínculos y encuentros con diversos actores sociales, políticos, académicos y civiles para generar propuestas e iniciativas alineadas con nuestros obejtivos.

Nuestro Equipo

Somos un grupo de personas interesadas en generar cambios desde cada uno de nuestros niveles de experiencia. Todos le apostamos al fortalecimiento del país en Derechos Humanos.

Líneas de trabajo

Bajo nuestros dos ejes temáticos de Impunidad y políticas públicas en Derechos Humanos, se desarrollan las siguientes líneas de trabajo.

Publicaciones

Especiales y micrositios

Después de 1 año, mujeres que denunciaron por violencia sexual a Andrés N, no pueden acceder a la justicia