Magistrada Indalecia Pacheco sienta relevante precedente en el estado de Guerrero, para juzgar con perspectiva intercultural y de género. En México y en Guerrero, cientos de niñas y mujeres siguen siendo criminalizadas por abortar o por homicidio en razón de parentesco. Las sanciones van de los 20 a los 60 años de prisión y, en […]
Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oax, México a 24 de enero de 2022. Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU y a la Opinión Pública La Justicia en México debe garantizar el ejercicio pleno de los Derechos Humanos mediante instituciones independientes y a través de criterios que otorguen certeza jurídica a la ciudadanía. Lamentablemente en […]
Esta publicación es una compilación de voces y recuerdos de personas que buscan a sus familiares desaparecidas en Puebla y Estado de México. Al 9 de noviembre de 2021, México cuenta con un registro de 94,187 personas desaparecidas y no localizadas, de las cuales el Estado de México y Puebla concentran –de acuerdo a fuentes […]
Comunicado en el marco del 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer La violencia feminicida debe ser considerada un problema de salud pública y una violación múltiple y sistemática de los derechos humanos de mujeres, niñas, niños y adolescentes. México ha ocupado durante años los primeros lugares en América Latina […]
La Escuela de Liderazgo, Participación y Democracia es una iniciativa del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de su proyecto EnfoqueDH, que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de liderazgo y participación política de mujeres que forman parte de […]
Informe presentado al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU Desde el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) organización de la sociedad civil que acompaña y representa legalmente a víctimas de violencia feminicida y de desaparición forzada en México, tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes a fin de presentar información en […]
Con este proyecto buscamos generar diálogos sobre el rol activo de las y los jueces en la protección y garantía de los derechos de las personas desaparecidas y sus familias en el marco de la figura de la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición.